🎙️ EN VIVO

¿Cómo es la vida en la vida en El Salvador, el país azotado por pandillas?

El periodista de Cadena 3, Marcos Calligaris resumió ante los micrófonos de Radio Jesús María su cobertura especial en el país centroamericano.
Marcos Calligaris, periodista

En exclusiva para Cadena 3, Marcos Calligaris realizó una investigación sobre la realidad del país que tenía la tasa de homicidios más alta del mundo y que ahora cuenta con una democracia que impuso un duro sistema judicial.

El presidente Nayib Bukele es acusado de «dictador» por sectores humanitarios. Recientemente publicó en Twitter que el país lleva más de 300 días sin homicidios.

Más del 90% de la población lo apoya y respalda el régimen de excepción impuesto. Ese régimen establece, por ejemplo, que una persona puede ser detenida por 15 días sin saber el motivo.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Según las cifras oficiales, antes del gobierno de Bukele, había 75 mil pandilleros registrados, hoy solo quedan 3 mil.

Recientemente se viralizaron en el mundo las imágenes del nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo donde cientos de detenidos fueron trasladados recientemente.

En la vereda del frente, hay cuestiones que son rechazadas por los organismos de derechos humanos tales como la edad de imputabilidad que en la actualidad es de 12 años.


Marcos Calligaris, cara a cara con el ministro de Seguridad de El Salvador

Todo el informe completo de Marcos Calligaris en Cadena 3

Detuvieron a un hombre que dañó un móvil policial en un control

Un control rutinario en Colonia Caroya terminó con un hombre de 40 años detenido, luego de agredir a los efectivos y provocar daños en el patrullero. El hecho ocurrió en Ruta 9 y calle 132.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.