«La plata no viene y hace peligrar el sistema de transporte»

El representante legal en Córdoba de FETAP, Alejandro Ugalde habló sobre la situación de las empresas. Para equilibrar los números actuales, deberían aplicar un incremento del boleto de un 70%.
Alejandro Ugalde, representante legal en Córdoba de FETAP

Luego de que se conociera un duro comunicado de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros, el asesor letrado amplió detalles de la situación económica.

El gobierno nacional adeuda subsidios de los meses de febrero y marzo, afectando a 43 empresas del sistema interurbano y los 26 del interior provincial, que cuenta con 600 empleados y 200 colectivos.

Ugalde explicó que «con esfuerzo» las firmas lograron pagar los sueldos de marzo, que representa un 50% de los costos fijos por mes y que no logran cubrir con la recaudación.

El principal inconveniente del sistema de transporte es el combustible. Las compañías lo pagan a precio de surtidor e incluso más caro pese a adquirirlo por granel.

«Las cajas de las empresas ya no dan más (…) va a llegar un momento en el que va depender individualmente de cada una de las empresas, de la situación que esten para poder seguir operando», afirmó.

“Nunca se abordó el tema con seriedad y sus consecuencias. Siempre el perjudicado en todo esto es el usuario», reflexionó.

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.

Colonia Caroya: César Seculini asumió como Secretario de Gobierno: “Venimos a planificar y a trabajar con los vecinos”

Remarcó que la planificación será la base para mejorar tareas como desmalezado, arreglo de calles, mantenimiento de caminos rurales y renovación de maquinarias.