🎙️ EN VIVO

«El estado que tiene el Parque Industrial es el mismo que tenía hace 5 o 6 años»

Ricardo Alonso, empresario de Recuperar SRL, cuestionó los dichos del intendente Brandán. Sostuvo que habría que solicitar una auditoría para saber el destino de los subsidios enviados.
Ricardo Alonso, empresario

Días atrás, Gustavo Brandán habló de los avances en el Parque Industrial de Estación Caroya. Entre las frases destacadas estuvo la confirmación de 500 puestos radicados y las obras en marcha.

El empresario de la firma tomó la palabra para contar su versión que «dista mucho de lo que está pintando el intendente».

Manifestó que la red de media tensión y la primera perforación de agua fue financiada por ellos. Estas tareas y otras que llevasen a cabo, iban a ser descontadas del alquiler que pagan, pero no sucedió.

El empresario también mencionó que presentaron el pedido de compra de su actual lote hace más de un año aunque no hubo avances. «Siempre cumplimos a rajatabla lo que nos pedían», expresó.

«Tendría que hacerse una auditoria y rendir cuentas del destino de esos
subsidios que recibió la municipalidad (…) no los vemos en la práctica», dijo.

Además, Alonso afirmó que no están instaladas todas las empresas que el mandatario argumenta ni que los puestos de trabajo suman 500 en total.

«Lo único que se ha hecho es cortar el pasto cada tanto, no te creas que muy seguido (…) el real mantenimiento de la calle principal lo hace nuestra empresa», remarcó.

«No hay buena voluntad, sino que hay mucha falacia», cerró.

Así se expresaban desde la empresa por la nota del intendente Brandán

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.