Inauguraron los viñedos históricos en la Estancia Jesuítica

Busca recrear la principal actividad productiva desde el 1700. Será otro atractivo turístico en el Museo.

La inauguración de viñedos de la variedad Torrontés en el Parque de la Estancia Jesuítica le dio continuidad a las celebraciones en el marco del festejo por el aniversario de la ciudad. 

A través de diversas gestiones se concretó la plantación de vides para potenciar la microproducción de vinos, recreando la fuente económica principal de la época jesuita. 

De acuerdo a documentación con fecha del 28 de septiembre de 1721, la actividad primordial de los jesuitas era la fabricación del vino “Lagrimilla”. La Estancia contaba con 48 mil parras en total. 

Este nuevo viñedo impulsará otro atractivo turístico que se sumará al recorrido de la Estancia. 

Durante la jornada también se presentó la nueva huerta y los frutales. 

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.