Inauguraron los viñedos históricos en la Estancia Jesuítica

Busca recrear la principal actividad productiva desde el 1700. Será otro atractivo turístico en el Museo.

La inauguración de viñedos de la variedad Torrontés en el Parque de la Estancia Jesuítica le dio continuidad a las celebraciones en el marco del festejo por el aniversario de la ciudad. 

A través de diversas gestiones se concretó la plantación de vides para potenciar la microproducción de vinos, recreando la fuente económica principal de la época jesuita. 

De acuerdo a documentación con fecha del 28 de septiembre de 1721, la actividad primordial de los jesuitas era la fabricación del vino “Lagrimilla”. La Estancia contaba con 48 mil parras en total. 

Este nuevo viñedo impulsará otro atractivo turístico que se sumará al recorrido de la Estancia. 

Durante la jornada también se presentó la nueva huerta y los frutales. 

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.