Inauguraron los viñedos históricos en la Estancia Jesuítica

Busca recrear la principal actividad productiva desde el 1700. Será otro atractivo turístico en el Museo.

La inauguración de viñedos de la variedad Torrontés en el Parque de la Estancia Jesuítica le dio continuidad a las celebraciones en el marco del festejo por el aniversario de la ciudad. 

A través de diversas gestiones se concretó la plantación de vides para potenciar la microproducción de vinos, recreando la fuente económica principal de la época jesuita. 

De acuerdo a documentación con fecha del 28 de septiembre de 1721, la actividad primordial de los jesuitas era la fabricación del vino “Lagrimilla”. La Estancia contaba con 48 mil parras en total. 

Este nuevo viñedo impulsará otro atractivo turístico que se sumará al recorrido de la Estancia. 

Durante la jornada también se presentó la nueva huerta y los frutales. 

Federico Zárate: “No me caso con nadie, trabajo por Jesús María”

Entre gestiones en Buenos Aires con Bullrich y obras con apoyos de Llaryora, Zárate remarcó que no tiene aspiraciones personales. Diálogo con Radio Jesús María sobre su presente y su futuro político.

Impulsan un ambicioso proyecto para crear ciclovías y bicisendas en Colonia Caroya

Buscan establecer sentido único de circulación en las calles Don Bosco y Maestra Olga Prosdócimo para facilitar la incorporación segura de ciclovías.