Dictaron capacitación de la Ley Micaela en el Festival

Luego del encuentro, se planteó el compromiso de trabajar en la elaboración de un protocolo de actuación ante situaciones que se generen durante las diez noches.
Juan López, presidente

La Municipalidad de Jesús María, a través de la Unidad de Políticas de Género, comenzó a capacitar a miembros de la comisión directiva y colaboradores del Festival de Doma y Folklore en Ley Micaela y perspectiva de género.

En el auditorio del Anfiteatro José Hernández, más de 35 personas participaron de la formación que consta de dos encuentros. El segundo será el próximo miércoles 7 de septiembre.

En este espacio, a través de diferentes dinámicas, se posibilita el debate y la reflexión acerca de estereotipos y roles asignados a los géneros.

Además, se brindan herramientas para prevenir y saber cómo actuar ante  situaciones de violencia de género.

Paralelamente, el compromiso es trabajar conjuntamente en la elaboración de un protocolo de actuación ante situaciones que se generen durante la fiesta gaucha.

De esta manera, el municipio continúa acercando a las instituciones espacios de construcción, debate y reflexión sobre violencia de género; y coordinando acciones preventivas para eventos masivos.

Frío intenso y posibles nevadas: el pronóstico de Rafael Di Marco

Respecto a las nevadas, aclaró que por el momento no se esperan fenómenos importantes.

Sigue la intensa búsqueda de José Hernán Bustamante en el norte: ya rastrillaron 280 kilómetros

Tiene 40 años y se encuentra desaparecido desde hace cinco días.

Ciclismo: Caro Maldonado hizo podio en un Desafío al Río Pinto revolucionado por Lionel Scaloni

La caroyense fue la única competidora local profesional. Gran tarea de Luis Lazarte y Juan Coronel en el Masculino.