Preocupa la falta de insumos para la elaboración de salames

Productores afirmaron que hay escasez de tripa ya sea natural o colágena. También queda poco stock de otros ingredientes, la mayoría de ellos importados.
Martin Piazzoni, productor
Diego Grión, productor
Guillermo Ripeloni, productor

Las variaciones del dólar y las limitaciones a las importaciones, continúan generando impactos en numerosos sectores de la economía. Incluyendo a los productos artesanales emblemáticos de Colonia Caroya.

Consultados por Radio Jesús María, los chacinadores Martín Piazzoni, Diego Grión y Guillermo Ripelloni comentaron cuál es el contexto actual. Ripelloni afirmó que, por ahora, su proveedor no tiene problemas de abastecimiento.

Piazzoni y Grión, por su parte, sí manifestaron inconvenientes. «Algunas tripas se consiguen de origen nacional, lo que es importado está en falta (…) al haber poca mercadería, hace que los precios suban de manera considerable», explicó Martín.

«Hay muchas tripas naturales que vienen de Brasil y las colágenas, de Europa. Condimentos, aditivos para hacer todo lo que es jamón cocido, clips están ya escaseando con mucho peligro que no haya», mencionó Diego.

Además, contó que hay contendedores varados en el puerto que no son aprobados para que la mercadería llegue a las empresas. «Ojalá que las autoridades tomen cartas en el asunto y revean esta situación porque a corto plazo, hay productos que van a empezar a faltar», finalizó.

Frío intenso y posibles nevadas: el pronóstico de Rafael Di Marco

Respecto a las nevadas, aclaró que por el momento no se esperan fenómenos importantes.

Sigue la intensa búsqueda de José Hernán Bustamante en el norte: ya rastrillaron 280 kilómetros

Tiene 40 años y se encuentra desaparecido desde hace cinco días.

Ciclismo: Caro Maldonado hizo podio en un Desafío al Río Pinto revolucionado por Lionel Scaloni

La caroyense fue la única competidora local profesional. Gran tarea de Luis Lazarte y Juan Coronel en el Masculino.