🎙️ EN VIVO

Preocupa la falta de insumos para la elaboración de salames

Productores afirmaron que hay escasez de tripa ya sea natural o colágena. También queda poco stock de otros ingredientes, la mayoría de ellos importados.
Martin Piazzoni, productor
Diego Grión, productor
Guillermo Ripeloni, productor

Las variaciones del dólar y las limitaciones a las importaciones, continúan generando impactos en numerosos sectores de la economía. Incluyendo a los productos artesanales emblemáticos de Colonia Caroya.

Consultados por Radio Jesús María, los chacinadores Martín Piazzoni, Diego Grión y Guillermo Ripelloni comentaron cuál es el contexto actual. Ripelloni afirmó que, por ahora, su proveedor no tiene problemas de abastecimiento.

Piazzoni y Grión, por su parte, sí manifestaron inconvenientes. «Algunas tripas se consiguen de origen nacional, lo que es importado está en falta (…) al haber poca mercadería, hace que los precios suban de manera considerable», explicó Martín.

«Hay muchas tripas naturales que vienen de Brasil y las colágenas, de Europa. Condimentos, aditivos para hacer todo lo que es jamón cocido, clips están ya escaseando con mucho peligro que no haya», mencionó Diego.

Además, contó que hay contendedores varados en el puerto que no son aprobados para que la mercadería llegue a las empresas. «Ojalá que las autoridades tomen cartas en el asunto y revean esta situación porque a corto plazo, hay productos que van a empezar a faltar», finalizó.

Colonia Caroya continúa con la campaña de vacunación antirrábica gratuita

La campaña se desarrolla toda la semana en distintos barrios de la ciudad. La aplicación es gratuita y obligatoria para perros y gatos mayores de tres meses.

Detuvieron a un automovilista alcoholizado que intentó sobornar a la Policía en Villa del Totoral

El conductor realizó maniobras peligrosas en la Ruta 9, intentó fugarse y terminó detenido.

La 78° Expo Rural de Jesús María cerró con más de 40 mil visitantes en tres días

Los organizadores se mostraron conformes no sólo con la asistencia, sino también con el volumen de ventas y operaciones comerciales que se propiciaron.