Grasas saludables, ¿cómo incluirlas en nuestra dieta?

La nutricionista Jessica Molina, como todos los miércoles, presenta su columna en Radio Jesús María.
Jessica Molina, nutricionista

La especialista derribó un mito muy difundido: las grasas son malas para el cuerpo. Sin embargo, son necesarias y no siempre son las culpables de todas las enfermedades. La clave, saber elegir.

Los aceites de maíz o girasol son los más inflamatorios y se debe prestar mucha atención al punto de ebullición para evitar sustancias tóxicas. Es bueno sustituirlos por aceite de oliva, de coco o manteca.

Alimento tales como frutos secos, semillas, aceitunas, palta, yema del huevo aportan grasas saludables que luego son utilizadas en proceso hormonales, metabólicos y en el cerebro.

La grasa animal tal de cerdo es otra opción para las frituras, siempre en justa medida. La nutricionista afirmó que hay que impulsar un cambio de paradigma usando los aceites de calidad y evitando ingredientes con índice glucémico alto o harinas, los cuales sí llevan a enfermedades.

Remiseros preocupados por la restricción de GNC: “El margen de ganancia cae un 40%”

El corte en el suministro de GNC impacta directamente en los ingresos del sector. Las tarifas siguen fijas, pese al aumento del gasto operativo.

Jugadores de Bochas y Alianza convocados al primer entrenamiento de las selecciones provinciales

Será este domingo 6 de julio, en las instalaciones del club Hindú de Córdoba para las preselecciones provinciales U13, U15 y U17.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.