«Creíamos que nunca iba a llegar esta falta de planificación»

Así lo expresó Pablo Martínez, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María. La entidad se sumó al reclamo de transportistas en Sinsacate y criticó al gobierno por no prever la faltante de combustible.
Pablo Martínez, presidente de la Sociedad Rural
Norberto Brandalisi, autoconvocado

Continúa la medida de fuerza de camioneros por la escasez de gasoil sobre la ruta 9. Los cortes parciales destinados a frenar la marcha de vehículos de carga, se profundiza durante la noche. Norberto Brandalissi, integrante del Centro de Transportistas del Norte de Córdoba, resumió la problemática que enfrentan: «estamos pagando excesos de precios y eso hace caer la ganancia».

Para compensar, deben sumar de 20 a 40 pesos el litro ya que los $150 que cobran las estaciones YPF «es irreal» debido a que solo se vende unos seis mil litros por día, número que no suple la demanda que «en plena cosecha se mueven 150 o 200 camiones diarios».

Brandalissi mencionó cómo el reclamo también materializó visiones diferentes dentro del mismo sector. La Federación Cordobesa del Transporte de Cargas (Fecotap) decidió no participar de la movilización. La agrupación local, por ejemplo, no está afiliada al gremio al no sentirse representados.

«Es una situación grave la que está pasando, no se puede transportar mercadería. Si sigue este problema, van a faltar insumos básicos», sostuvo Martínez.

Colonia Caroya: será obligatorio tener detectores de monóxido en viviendas y locales

La ordenanza fue aprobada por unanimidad. Establece controles, campañas educativas y posibles sanciones.

Una ciclista sufrió politraumatismos tras un choque en Jesús María

Una mujer de 46 años fue embestida por un auto cuando circulaba por calle Sarmiento. Terminó hospitalizada.

¿Quién controla las cámaras en Jesús María? Así se vigila la ciudad día y noche

Cuenta con 128 cámaras activas, monitoreadas las 24 horas. Solo la Justicia puede acceder a los registros mediante oficio judicial.