🎙️ EN VIVO

Cañada de Luque | Reclaman por mejor servicio de telefonía

El jefe comunal, Víctor Molina contó que han robado las baterías de las antenas en reiteradas ocasiones y eso ocasiona que ante un corte de electricidad, queden incomunicados.
Víctor Molina, jefe comunal

La localidad del norte cordobés viene reclamando desde hace tiempo los inconvenientes con las comunicaciones al depender de la energía eléctrica exclusivamente.

«Si se nos corta la luz por una reparación o inclemencia climática, tenemos señal por una hora y nada más», explicó Victor Molina, jefe comunal.

La problemática tiene que ver con que los equipos que brindan el servicio de telefonía fija y celular están conectados a la red y no cuentan con baterías de respaldo en caso de una interrupción.

«Hemos tenido problemas cuando se cortó la Ruta 17, por ejemplo, que nos quedamos sin luz bastantes horas y automáticamente sin señal de telefonía celular», recordó.

Los robos de las baterías que cumplirían justamente esa función de apoyo, se han multiplicado. A la empresa Claro le sustrajeron una y a Telecom, dos. En su momento fueron repuestas pero la delincuencia nuevamente volvió a hacer lo suyo.

Molina contó que son equipos de gran porte, nada fáciles de extraer. Para solucionar la situación, la comuna realizó una presentación en la central de Telecom pero no tuvieron respuestas.

Por otro lado, la diputada Soledad Carrizo dejó asentado su compromiso para poder resolver las dificultades que esto ocasiona.

Boleta Única con 18 listas en Córdoba: 3.127.707 ciudadanos habilitados para votar

La Cámara Nacional Electoral lanzó el chatbot 'Vot-A' para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo. Podés consultarlo por WhatsApp.

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.