🎙️ EN VIVO

Frente de Todos y Juntos por el Cambio, ¿cuatro listas diferentes?

Según una encuesta realizada, las internas en ambos partidos podrían desencadenar que en las próximas elecciones, no haya fórmulas únicas de la oposición y el oficialismo. Javier Milei, la tercera alternativa que se posiciona.

AUDIO | Lic. Gustavo Córdoba, director

La consultora Zuban Córdoba presentó el informe nacional de marzo donde pueden conocerse la opinión de 1300 personas sobre temas de actualidad diversos.

Antes de analizar plenamente los resultados obtenidos, el director de la empresa Gustavo Córdoba remarcó que el contexto económico ha generado decepciones en las personas que buscan nuevos candidatos en los cuales verse representados.

«Argentina tiene hoy un desacople muy profundo entre la expectativa del ciudadano a pie y lo que la dirigencia política le esta ofreciendo en términos de resultados económicos», explicó.

Las opciones libertarias tal es el caso del economista recientemente elegido diputado que generó un fuerte impacto ya que «mucha gente compra ese discurso, esa actitud que tiene contra la política». «¿Milei es un fenómeno que va a continuar o se va a desinflar?», expresó Córdoba.

Continuando con las explicaciones, el referente de Libertad Avanza está posicionándose como tercera fuerza a nivel nacional detrás del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, hoy en lucha por divisiones. Esa fractura del escenario posibilita cuatro cuartos, es decir dos alternativas de cada uno de los partidos de la grieta.

En las ultimas votaciones, el partido liderado por Alberto Fernández obtuvo 50 puntos y si se diese una votación reciente, los números indican que obtendría un 30% por lo que la pregunta es «¿a dónde se fueron los 20 puntos?».

«El voto joven es el más fluctuante, volátil. Ayer pueden haber votado la fórmula de Alberto Fernández y Cristina, posiblemente hoy voten a Milei y mañana voten a Macri», argumentó el especialista. El grupo etario crece y es el «menos aferrado a una identidad política».

¿Cómo ven a los políticos?

El 59% de los encuestados desaprueba totalmente la gestión del presidente. Cristina Fernández tiene una imagen muy mala en un 60,8% y un 22,5% dijo que es muy buena.

Javier Milei, por su parte, cosechó un 25,5% en buena imagen, 21,8% muy buena y muy mala, el 24,6%. Finalmente, Mauricio Macri obtuvo 39,5% muy mala y 21,8% muy buena.

Imagen: A24

El concejal Mena apuntó contra la oposición: “Hay una forma especulativa de trabajar en el Concejo”

El concejal oficialista aseguró que el tratamiento del acuerdo entre el Ejecutivo y el Sindicato de Municipales se demoró por maniobras políticas de los bloques minoritarios. Reclamó más compromiso y asistencia a las comisiones de trabajo.

Impactante choque en cadena en Colonia Caroya: uno de los conductores estaba alcoholizado

El siniestro ocurrió en la noche del martes sobre calle 76 y avenida San Martín. Un conductor debió ser asistido por el servicio de emergencias y dio positivo en el test de alcoholemia.

Cuatro jóvenes demorados en Colonia Caroya por infracción al Código de Convivencia

Ocurrió en calle 22 y calle 144, tras llamados de vecinos que alertaron por actitudes sospechosas. Entre los demorados hay dos menores de 14 años y uno de 13.