🎙️ EN VIVO

Homenaje por el Día de la Memoria

Recordaron a víctimas del terrorismo de estado de nuestra región: Osvaldo Cardozo, Juan José Lazo, María Elma  Viale, Víctor Jorge Bié, Osvaldo Sbrocco Muñoz, Mario Héctor Patiño Bulgheroni, y Daniel Oscar Romanutti.

La Municipalidad de Colonia Caroya, en conjunto con integrantes de la Mesa de Derechos Humanos de la región, concretó un homenaje a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado.
Estuvo presente el intendente Gustavo Brandán, el Secretario de Gobierno, Adrián Zanier, y el titular de la Universidad Popular de Colonia Caroya, Javier Bornancini.
Participaron Paola Consolini, integrante de la Mesa Derechos Humanos, y Leny Migotti, que perdió a su esposo, Rodolfo García (secuestrado por la dictadura el 26 de abril de 1976 en Córdoba Capital).
Durante el encuentro, se mencionó a quienes eran vecinos de nuestra región y sufrieron en carne propia el flagelo de aquellos años oscuros: Osvaldo Cardozo, Juan José Lazo, María Elma Viale, Víctor Jorge Bié, Osvaldo Sbrocco Muñoz, Mario Héctor Patiño Bulgheroni, y Daniel Oscar Romanutti.
El intendente Brandán resaltó la importancia de cuidar la democracia y mostró su respeto a las víctimas del terrorismo.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.