🎙️ EN VIVO

Semana de la endometriosis: qué hay que saber

La enfermedad afecta mayormente a mujeres de entre 30 y 40 años. Produce fuertes dolores menstruales e infertilidad, entre otros síntomas. La importancia de arribar al diagnóstico.

AUDIO | Dra. Alejandra Folgueira, médica UBA especialista en ginecología y obstetricia. MN 93219 y MP 27780/4

Cada 14 de marzo, se estableció el Día Mundial de la Endometriosis para visibilizar el padecimiento de una de cada diez mujeres. En diciembre de 2019, Córdoba sancionó la ley provincial 10.671 con la cual buscaba implementar acciones de difusión y prevención.

«Las mujeres muchas veces minimizan los síntomas porque básicamente uno de los síntomas más frecuentes es el dolor intenso menstrual y como estamos acostumbradas a que nos duela la menstruación, no le dan importancia», explicó la Dra. Alejandra Folgueira, ginecóloga.

La patología incluye «implantes de tejido uterino fuera de lugar» que quedan localizados en otros órganos ya sea ovarios, vejiga, intestinos o en las trompas de Falopio.

La consulta médica es clave para iniciar el camino del diagnóstico que muchas veces no llega fácilmente. Estudios por imágenes tales como ecografía, resonancia o videolaparoscopia permiten confirmar los resultados.

La profesional, que trabaja en los dispensarios municipales de Colonia Caroya, destacó el alivio que genera en las pacientes «poner nombre y apellido a algo que tenga una opción de tratamiento». La endometriosis puede controlarse ya sea con hormonas u operaciones.

El Hospital Vicente Agüero de Jesús María tendrá horarios de atención especiales en el servicio de ginecología, desde el lunes 14 al viernes 18, a partir de las 17 hs.

La Dirección de Vivienda atenderá en Colonia Caroya este martes

Será en el edificio municipal de 9:30 a 13:30, ofreciendo a los vecinos asesoramiento y entrega de documentación.

Rescataron a una mujer de 73 años en La Granja tras sufrir una fractura en una caminata

Fue asistida tras casi una hora de búsqueda en la montaña y evacuada. Participaron DUAR, Policía, ETAC y Bomberos Voluntarios en un trabajo coordinado.

Clausuraron un hospedaje informal en Colonia Caroya: seis familias fueron identificadas

Defensa Civil recibió denuncias que derivaron en un control. El lugar no tenía habilitación. Se intimó al propietario y se inició un sumario contravencional.