El pase sanitario regirá en Córdoba desde el 21 de diciembre

Lo adelantaron fuentes de la Provincia a Cadena 3. Se implementará en eventos masivos donde haya una concurrencia superior a las mil personas. No aplicará en la industria. 

El pase sanitario comenzará a implementarse en Córdoba desde el martes 21 de diciembre, según adelantaron fuentes del Gobierno provincial a Cadena 3.

Se implementará en eventos masivos donde haya una concurrencia superior a las mil personas, pero no aplicará en la industria.

En diálogo con Cadena 3, el ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, Diego Cardozo, había aclarado más temprano que el pase sanitario no será un requisito para ingresar a iglesias, museos, cines o teatros. Además, remarcó que tampoco lo pedirán en bares o restaurantes.

«Esos lugares cuentan con aforo y con autocuidado», dijo y agregó que «no son lugares altamente riesgosos para la situación sanitaria actual».

De esta manera, informó que sí será necesario para «los viajes de egresados y los boliches».

«Los eventos con más de mil personas son eventos con alta transmisibilidad y deberán ingresar quienes tengan esquema completo de vacunación», especificó.

Por otra parte, anunció que están trabajando en una aplicación móvil que funcione como «un complemento» de la app Cuidar del Gobierno nacional.

«La Provincia quiere tener una app propia para facilitar el trámite a los cordobeses y que no tengan inconvenientes», indicó y dijo también que pueden tener el carnet de vacunación en papel.

Además, el titular de la cartera sanitaria se refirió a las características de esta nueva variante proveniente de África. «La información que maneja el mundo es escasa. Lo que sí se sabe es que es altamente transmisible, mucho mayor que las otras cepas que hemos tenido», indicó.

Y enfatizó: «La velocidad de transmisión es impresionante. Nos asusta. En cuestión de horas, hemos tenido 90 casos».

Según dijo, la Provincia seguirá con un plan de prevención en tres ejes que abordan vacunación, barbijo y testeos. En este sentido, invitó a toda la población a completar esquemas de inoculación y remarcó que «hay stock suficiente de todas las vacunas». También aconsejó testearse antes y después de cualquier evento social que implique masividad.

Fuente: www.cadena3.com

La empresa de transporte urbano pidió llevar el boleto a $1.200 en Jesús María

El último aumento fue en mayo. Ahora, la tarifa general podría pasar de $990 a $1.200 si el Concejo lo aprueba

Intentaron robar un local de ropa infantil por segunda vez en un mes: dos detenidos

Se trata de Chiquitops que abrió hace pocos días. Llos ladrones rompieron el vidrio pero no lograron llevarse nada.

Jesús María abre inscripciones para la Diplomatura en Acompañamiento Comunitario contra la Violencia de Género

La propuesta cuenta con ocho encuentros mensuales y se dictará en la sede de Alberdi 560.