🎙️ EN VIVO

Convocan a voluntarios para la Reserva Natural Parque del Oeste

Están disponibles diez cupos. Las inscripciones son virtuales hasta el 3 de diciembre. Los voluntarios cubrirán la temporada de verano desde el 16 de diciembre hasta el 30 de enero.

Se acerca la temporada de verano y el Parque del Oeste recibe inscripciones para las personas interesadas en ser voluntarias. Se puede gestionar de forma virtual haciendo clic aquí y la convocatoria es hasta el 3 de diciembre. El voluntariado será durante la temporada de verano, inicia el 16 de diciembre y culminará el 30 de enero. Mediante un mail, el 6 de diciembre se informará a quienes fueron seleccionados.

La propuesta está dirigida a estudiantes de guardaparque, biología, geología y carreras afines, y a cualquier vecino interesado en ser parte de una experiencia de aprendizaje ambiental y cuidado del gran bosque nativo de la ciudad.  

«El programa del voluntariado está dirigido para toda persona que quiera aprender un poco más sobre la reserva y el entorno natural que nos rodea. Dentro del cronograma de actividades, están pensadas diferentes capacitaciones sobre reconocimiento de especies, conservación natural, y problemáticas y amenazas. Se da la oportunidad de vivir en carne propia lo que es el trabajo en un área protegida y sumar ayuda a nuestro medio ambiente», refirió la guardaparque Macarena Alzogaray.

Las diez personas seleccionadas tendrán la oportunidad de tener capacitaciones y participar de actividades de educación, atención al público y vigilancia y mantenimiento del parque.

«Este año también son 10 cupos porque queremos q sea algo específico y personalizado, que todos puedan salir con nuevos conocimientos», agregó Macarena.

Requisitos a tener en cuenta:

– Ser mayor de edad, vivir en la zona -Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate- o tener medio de transporte para trasladarse si reside fuera de la región.

– Los días y horarios del voluntariado serán:

   – Jueves y viernes, de 10 a 12.

   – Sábados y domingos, de 16 a 19.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.