Cuentos olímpicos, la propuesta de Jacana para los más chicos

La empresa de indumentaria lanzó historias de atletas consagrados adaptadas para niños. La idea es difundir diversas disciplinas que no son tan difundidas.

AUDIO | César Stagnaro, emprendedor

Bajo el lineamiento de que “no solo hay que comercializar sino difundir y promocionar”, César y Guadalupe, los creadores del emprendimiento que creció a pasos agigantados, pensaron en diseñar un material de lectura.

Junto a la escritora local Analía Juan y el artista Julio Enríquez, dieron vida a una iniciativa que reúne las experiencias de cinco atletas y un periodismo deportivo.

Mariano Mastromarino (atletismo), Mariela Ortiz (maratón), Jennifer Dahlgren (lanzamiento de martillo), Germán Lauro (lanzamiento de bala), Germán Chiaraviglio (salto con garrocha) y Gonzalo Bonadeo (periodismo deportivo) son los protagonistas de los cuentos.

A través de las líneas, la propuesta es enseñar valores y dar a conocer opciones de actividades para los más pequeños. Las familias pueden descargar cada historias, de manera gratuita, mediante un código QR.

“Nadie practica un deporte sino lo conoce. En Argentina es totalmente monopólico el futbol entonces muy poca gente tiene acceso a conocer el atletismo, por ejemplo”, expresó.

Stagnaro contó que cuando era chico tuvo dificultades para practicar un deporte individual y que esas problemáticas hoy se mantienen y que “es más fácil tirarles una pelota a los chicos que enseñarles atletismo».

Finalmente, se refirió al impacto «prometedor» que ha tenido la serie de relatos, hasta el momento. “En Santa Fe algunos profes nos han preguntado si no había problema de difundirlos en las escuelas”, manifestó.

Colonia Caroya: será obligatorio tener detectores de monóxido en viviendas y locales

La ordenanza fue aprobada por unanimidad. Establece controles, campañas educativas y posibles sanciones.

Una ciclista sufrió politraumatismos tras un choque en Jesús María

Una mujer de 46 años fue embestida por un auto cuando circulaba por calle Sarmiento. Terminó hospitalizada.

¿Quién controla las cámaras en Jesús María? Así se vigila la ciudad día y noche

Cuenta con 128 cámaras activas, monitoreadas las 24 horas. Solo la Justicia puede acceder a los registros mediante oficio judicial.