🎙️ EN VIVO

22 mil argentinas y 5 mil cordobesas fallecen por cáncer de mama

Según informó la doctora Leila Badran, éstas son las cifras de mortalidad por cáncer de mama que afectan a las mujeres. Ante la situación de pandemia, disminuyó el 40 % de controles y consultas al médico. En el marco de prevención y concientización, la doctora hizo referencia al Programa que la Provincia de Córdoba pone en marcha con el lema “Córdoba Rosa”.
AUDIO | Leila Badran, Coordinadora del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama

En octubre se pone en marcha el Mes Rosa, en alusión a la prevención y concientización por el cáncer de mama. Este hecho es una de las principales causas de mortalidad de las mujeres, alrededor de 21,600 argentinas y 5 mil cordobesas pierden la vida.

En este sentido, según informó Leila Badran, Coordinadora del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, junto al Programa de la Provincia vienen trabajando en la concientización y prevención precoz a mujeres. Desde el Área del Ministerio de Salud, desde hace varios años se llevan a cabo diversas actividades durante el transcurso del año, para tomar auge en el mes de octubre. 

Badran comentó que en el marco del Mes Rosa, dichas acciones de la provincia, se desarrollan de la mano con diferentes organizaciones y ONG, con un solo objetivo:  “concientizar a las mujeres”. 

La doctora explicó que llegados a los 40 años de edad, mínimo una vez al año, es necesario realizarse los correspondientes estudios de mamografía.

A partir de los 20 años, se pueden realizar controles anuales que tengan que ver con ecografías y otros estudios complementarios a criterio del profesional a cargo de la paciente. 

Con un servicio gratuito, las mujeres tienen acceso a mamógrafos en hospitales públicos provinciales. Además mediante diferentes programas, muchas localidades cuentan con la oportunidad de contar con mamógrafos que se trasladan hasta el lugar, con el objetivo de hacer los estudios mencionados. 

Finalmente y un dato que no es menor, la doctora explicó que para evitar el cáncer y situaciones de mortandad, es importante la “concientización y la realización de estudios”,  para poder anticiparse ante una detección precoz. 

Otro recurso importante, es palparse y realizarse estudios de autoexploración. Luego del ciclo pos menstrual, el autoconocimiento de la mujer puede prever cambios en el cuerpo o detección de algún cuerpo extraño. Sin embargo,  no queda exento de la mamografía.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.