🎙️ EN VIVO

Día del Recolector de Residuos: la historia de Sebastián

Es uno de los trabajadores que recorre las calles de Jesús María realizando tan importante servicio. Cómo es su día a día y el vínculo con los vecinos.

AUDIO | Sebastián Vargas, recolector

Hoy, 2 de octubre en el Día Nacional del Recolector de Residuos y por ese motivo, Radio Jesús María dialogó con Sebastián Vargas.

A los 18 años, ingresó a trabajar a la municipalidad y hoy, doce años después continúa haciéndolo pero en otro cargo ya que recientemente fue ascendido a encargado de turno.

Por esta buena noticia aseguró que «todos mis compañeros y mis supervisores están muy contentos por mi logro». Sumado esto, muy pronto se convertirá en papá por lo que la alegría es doble.

A la hora de contar cómo es rutina, Sebastián contó que la ciudad está dividida en sectores y no poseen horario fijo de allí que las corridas que son habituales. Más rápido, más temprano se terminan las tareas.

Para desempeñar el trabajo es necesario disponer de «esfuerzo y ganas». «Si no es tuyo y encontraste algo que alguien tiró por equivocación, el mejor gesto es devolverlo», expresó.

Si bien suelen tener buena relación con los vecinos, hay situaciones que no son tan agradables tales como los cuidados para arrojar determinada basura que ocasionan riesgos o complicaciones a los recolectores.

“No es fácil estar detrás de un camión con sol, con lluvia o con hambre y sed. Estaría bueno si lo valoran un poco más, por ejemplo haciendo el reciclado”, reflexionó.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.