Advierten sobre venta ilegal de medicamentos en comercios

El titular del Colegio de Farmacéuticos comentó el peligro que implica comprar un medicamento fuera de una farmacia. Indicó que dicha venta libre en comercios, kioscos o despensas forma parte de un circuito ilegal. Por ley esta actividad comercial está prohibida y tiene consecuencias penales.

AUDIO |

Juan Pérez, Titular de la delegación del Colegio de Farmacéuticos

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, lleva adelante una campaña para evitar el circuito ilegal de venta de medicamentos en comercios, despensas, kioscos y otro centros comerciales.

En diálogo con Juan Pérez, Titular del Colegio, informó que emprendieron el desarrollo de esta temática para dar a conocer sobre la situación. 

Muchos comercios ejercen la venta libre de medicamentos, y son espacios que no tienen que ver con la salud ni profesionales especializados en el tema. Como consecuencia, estos lugares, tienen a disposición un público general, que más de una vez compra medicamentos de venta libre.

Como o detalló el titular, la ley “es clara”, todo medicamento tiene que ser venido en una farmacia. Los beneficios de hacer una compra en un lugar farmacéutico, radican en la seguridad de disponer con una certificación de cuál es su origen, la calidad, características de laboratorio, la droguería y muchos criterios importantes.

El profesional explicó que toda ingesta de medicamento “produce una acción”, que debe ser supervisada por recetas médicas o algún control médico. De manera que un mal uso de medicamentos o la compra del mismo en lugares incorrectos, puede generar efectos “nocivos” en la persona. Ya que muchas veces, se desconoce cómo fue almacenado, conservado, si es original o adulterado.

Al comprar en una despensa, almacén, kiosco, sin saber, la persona está detrás de un circuito ilegal el cuál desconoce o no es consciente de lo negativo que puede ser. Pérez explicó que muchos medicamentos no son vendidos con tikets o boletas por ser productos “ robados” en transporte o de farmacias. Caso contrario, afirmó que las farmacias, son los únicos lugares que pueden documentar la existencia de esos medicamentos.

Finalmente comentó un caso reciente, en el que fueron aprendidos por ejercer la venta ilegal de medicamentos mediante el uso de una plataformas en Internet. Al infringir la ley, la condena puede ser de 6 meses a 3 años.

Frío intenso y posibles nevadas: el pronóstico de Rafael Di Marco

Respecto a las nevadas, aclaró que por el momento no se esperan fenómenos importantes.

Sigue la intensa búsqueda de José Hernán Bustamante en el norte: ya rastrillaron 280 kilómetros

Tiene 40 años y se encuentra desaparecido desde hace cinco días.

Ciclismo: Caro Maldonado hizo podio en un Desafío al Río Pinto revolucionado por Lionel Scaloni

La caroyense fue la única competidora local profesional. Gran tarea de Luis Lazarte y Juan Coronel en el Masculino.