Semana Mundial para celebrar la Lactancia Materna

► Del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia, bajo el lema "Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida". La doctora Pintos manifestó que este tema concierne a toda la sociedad, instituciones y profesionales de salud. ► Adriana Zozaya, mamá lactante, contó su experiencia de desinformación y las dificultades que tuvo que atravesar. En este proceso, ella y su bebé lograron sentirse cómodas al acudir a una especialista en puericultura. ► En Colonia Caroya, se realizarán diversas actividades durante la semana. Habrá charlas desde distintas radios locales y en Jesús María se estarán compartiendo muchas experiencias y testimonios de madres y especialistas.

AUDIO | Marcela Pintos, Psicóloga Especializada en Psicoprofilaxis Obstétrica

Reproductor de audio

AUDIO | Adriana Zozaya, Experiencia de una Madre Lactante

Reproductor de audio

Desde este 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia. La doctora Marcela Pintos, explicó que esto sirve para fomentar la práctica y mejorar a salud de los bebes, evitando problemas a futuro como la alergia, desnutrición, obesidad, diarreas, además amamantar es un proceso que ayuda a la mamá en su recuperación física y emocional  pos parto.

Todos los años esta semana es acompañada por un nuevo lema, este 2021 es «Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida».

La doctora explicó que el lema refiere a tomar consciencia como comunidad, refiriendo que no sólo es un hecho que involucra a la mamá y su bebé, sino también a toda la sociedad, instituciones y profesionales de salud.

«Ayudar a facilitar las condiciones que se dan durante una lactancia, para que sea eficaz y duradera para evitar patologías, enfermedades y muertes en los primeros 5 años de vida bebés y ayud a recuperar física y emocionalmente a las madre», finalizó.

Por otra parte, Adriana Zozaya, mamá lactante, comentó su experiencia de desinformación y las dificultades que tuvo que atravesar a la hora de amamantar a su bebe. «Nadie te enseña a amamantar y es más difícil de lo que parece», comentó Adriana luego de haber recurrido a más de 5 pediatras. En su proceso de lactancia, ella y su bebé pudieron  sentirse cómodos al acudir a una especialista pericultora. 

En la ciudad de Colonia Caroya, se realizarán diversas actividades durante la semana.Las próximas charlas serán a través de distintas radios locales para generar conciencia sobre la importancia de la lactancia materna en los primeros años del bebé.

En Jesús María se estarán compartiendo distintas experiencias y testimonios de madres y especialistas del tema.

NOTICIAS RELACIONADAS: 

El aeródromo de Ascochinga será punto estratégico para aviones hidrantes

Licitación por 500 millones de pesos para infraestructura destinada al combate de incendios forestales en la región. El anuncio se concretó en la Reserva Natural La Defensa, en Ascochinga.

Curso oficial de gestoría automotor llega a Jesús María como una gran oportunidad de trabajo independiente

Las clases comienzan el 8 de agosto en la Cámara Empresaria de Jesús María. Ya están abiertas las inscripciones.

Roldán denunció más de 70 inasistencias no justificadas en el Concejo de Colonia Caroya

El edil también defendió su decisión de cobrar como empleado municipal y aseguró que la mayoría de las ausencias corresponden a ediles del oficialismo.