🎙️ EN VIVO

Finde largo: Destinos turísticos al 50 %

Es un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El sector funcionó a un 50% de lo que sería esta fecha sin pandemia. Gastronomía y recreación fueron los mayores movimientos. Se espera una mejora con el inicio de vacaciones en Buenos Aires.

Los principales destinos turísticos de invierno trabajaron al 50% de su nivel durante el fin de semana largo del 9 de Julio, sin la presencia de turismo extranjero y con poco movimiento de turistas nacionales, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

“El sector funcionó a un 50% de lo que sería esta fecha sin pandemia. Igualmente, estuvo en línea con las expectativas. Los comercios vendieron poco, porque las familias gastaron principalmente en gastronomía y recreación”, sostuvo CAME.

Desde la entidad pyme especulan que incluso la cantidad de turistas y viajantes podría haber sido mayor este fin de semana, de no ser por la final de la Copa América, entre Argentina y Brasil el sábado, que retuvo a mucha gente en su ciudad a la espera del partido.

Receso invernal de Buenos Aires:

Se espera que desde el lunes se reducirá el volumen de visitantes pero hay a la vez confianza en que subirá cada fin de semana de julio y que cuando salgan de vacaciones invernales bonaerenses y porteños (con receso escolar desde el 19) la movida se acrecentará en las zonas turísticas de Córdoba.

Jueves con accidentes y dos personas heridas

Los siniestros se registraron en la Variante Juárez Celman en Jesús María y en la Ruta A174, km 23, en Colonia Caroya.

Federico Zárate: “Este festival es donde el gaucho baila cuarteto y el cuartetero aprende folclore”

Con entrada gratuita, el evento incluirá música, danza, gastronomía y actividades para toda la familia, con la participación de artistas locales y propuestas que combinan folclore tradicional y cuarteto.

Clausuran depósito de fitosanitarios e intiman a productores en la zona

Fue en un operativo realizado en Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya realizado por el Ministerio de Bioagroindustria.