¿Cuáles fueron las consecuencias de la nevada en la producción?

►La caída de nieve en nuestra región dejó numerosas postales. ►Las plantaciones de frutales de Colonia Caroya se vieron beneficiadas por este fenómeno. ►Cómo influyen las bajas temperaturas en el proceso de maduración.

AUDIO | Martin Piazzoni, director de la Agencia de Desarrollo Productivo 

El sector productivo caroyense vió con buenos ojos la llegada de  la nieve. Un acontecimiento que, aseguran, no ocurría desde las décadas del 30- 40.

En este momento del ciclo natural de los frutales, las especies están en reposo. Las temperaturas calurosas de los días previos, inusuales para la época, provocan que el árbol esté «confundido».

«La planta necesita de sus horas de frío, es muy importante. Por el lado sanitario, esta nevada mata cualquier virus, microrganismo o bacteria que puede estar dando vueltas», explicó Piazzoni.

Por citar un ejemplo, durante la nevada la vid se benefició en tres aspectos: hidratación, cicatrización y el trabajo de insecticida natural.

«Si las condiciones van acompañando, deberías tener una muy buena cosecha», finalizó.

 

Imagen: Daniela Mansilla

 

NOTICIAS RELACIONADAS 

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.