🎙️ EN VIVO

¿Cuáles fueron las consecuencias de la nevada en la producción?

►La caída de nieve en nuestra región dejó numerosas postales. ►Las plantaciones de frutales de Colonia Caroya se vieron beneficiadas por este fenómeno. ►Cómo influyen las bajas temperaturas en el proceso de maduración.

AUDIO | Martin Piazzoni, director de la Agencia de Desarrollo Productivo 

El sector productivo caroyense vió con buenos ojos la llegada de  la nieve. Un acontecimiento que, aseguran, no ocurría desde las décadas del 30- 40.

En este momento del ciclo natural de los frutales, las especies están en reposo. Las temperaturas calurosas de los días previos, inusuales para la época, provocan que el árbol esté «confundido».

«La planta necesita de sus horas de frío, es muy importante. Por el lado sanitario, esta nevada mata cualquier virus, microrganismo o bacteria que puede estar dando vueltas», explicó Piazzoni.

Por citar un ejemplo, durante la nevada la vid se benefició en tres aspectos: hidratación, cicatrización y el trabajo de insecticida natural.

«Si las condiciones van acompañando, deberías tener una muy buena cosecha», finalizó.

 

Imagen: Daniela Mansilla

 

NOTICIAS RELACIONADAS 

Ispizua y Dipoi participaron del lanzamiento del comando de campaña de Schiaretti en Jesús María

La actividad reunió a referentes locales y dirigentes del departamento Colón, buscando consolidar la estructura territorial del espacio de cara a las elecciones.

Avanzan las obras de la Cooperativa en distintos frentes de Colonia Caroya

Son obras de agua potable, modernización industrial, cableado subterráneo y tendido de fibra óptica

Fuertes ráfagas en Córdoba: Agua de Oro y Colonia Hogar entre las zonas más afectadas

Colonia Hogar alcanzó los 127 km/h y Agua de Oro llegó a 110 km/h, entre los registros más destacados.