🎙️ EN VIVO

Se licitaron los primeros lotes del Parque Industrial de Colonia Caroya

►Las empresas interesadas en instalarse en el predio, ya cuentan con la aprobación y solo resta firmar los documentos. ►Durante la semana, se retomará la apertura de calles y la instalación de los servicios. ►Continúan vigentes los descuentos y beneficios impositivos para quienes deseen apostarse allí.

AUDIO | Martín Piazzoni, director Agencia de Desarrollo Productivo 

El Ente Promotor que coordina el proyecto adjudicó la semana anterior los primeros seis terrenos a empresas que se presentaron a la licitación convocada por la municipalidad.

En el sector tecnológico, la firma Silstech compró tres parcelas. Allí instalará su centro de armado de herramientas de monitoreo en camiones de transporte de combustible.

Junto a Silstech se instalará Corpus Seguridad, dedicada a prestar servicios de vigilancia y bienes de empresas. Entre ambas firmas tendrán 80 empleados.

En el sector industrial, detrás del edificio de Puerto Caroya, Luis A. Carrizo compró un lote de casi 4500 m2 para instalar una hormigonera para hacer adoquines y bloques de hormigón para abastecimiento de su propia empresa y para venta a terceros.

En tanto, la firma local Belkiare adquirió dos terrenos –un total de 3.300 m2- para un centro de operaciones y logística de la firma dedicada a la venta de artículos para el hogar.

En los próximos 45 días se hará una segunda licitación para empresas que ya se preinscribieron y que recibirán podrán cotizar al mismo precio promocional del primer llamado.

El Parque Industrial y Tecnológico de Colonia Caroya tiene 11 lotes para empresas dedicadas a la tecnología (tres vendidos hasta el momento) y 39 para rubros industriales (de los cuales también fueron comprados tres).

«Nosotros siempre hablamos de que nuestro parque industrial va a beneficiar a toda nuestra región», afirmó Piazzoni.

 

NOTAS RELACIONADAS 

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.