Continúa el relevamiento de Mapa de Riesgo de Incendios Forestales

► Jesús María continúa con el relevamiento para elaborar un Mapa de Ocurrencia de Riesgos Forestales.  ► Durante este semana los agentes de la Municipalidad, recorrerán los barrios Las Vertientes, Florida Norte y Sur, y 17 de Octubre. No ingresaran a los domicilios. ► Una vez finalizada la recolección de todos los datos, se realizará el Mapa junto a IDECOR y la Secretaria de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia de Córdoba.

AUDIO | Matías Flores, Encargado de Defensa Civil de Jesús María

La Junta de Defensa Civil de Jesús María, junto a IDECOR y la Secretaria de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia de Córdoba, trabajan en la elaboración del Mapa de Riesgo de ocurrencia de Incendios Forestales, luego de una prueba piloto realizada durante 2020.

Si bien el mes pasado se comenzó con la iniciativa, durante esta semana, se continuará con el relevamiento socio-demográfico.  Esta vez, los agentes recorrerán diferentes domicilios de los barrios: Las Vertientes, Florida y 17 de Octubre.

Es importante aclarar que quienes están a cargo de dicho relevamiento, realizan simplemente consultas sobre las características estructurales y la  cantidad de personas que habitan en cada vivienda. Es decir que no solicitarán ningún tipo de información confidencial ni ingresan a los domicilios.

Una vez finalizada la recolección de todos los datos, se avanzará en la conformación del Mapa de Riesgo, junto a IDECOR y la Secretaria de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia de Córdoba.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.