🎙️ EN VIVO

Fundayt Jesús María prepara un libro por su 25 aniversario

►El 30 de mayo se conmemoró el Día de la Donación de Órganos, día clave para la visibilización de la temática. ►La publicación titulada "Del dolor a la esperanza" resume el trabajo incansable de la institución en todo el norte cordobés. ►En Jesús María, hasta el momento, hubo 216 donantes y hoy, ocho personas esperan un órgano.

AUDIO | Ana María Marino, coordinadora 

 

En una fecha importante para la concientización y difusión de la donación, Fundayt está a punto de lanzar un importante material que sintetiza las logros concretados a lo largo del tiempo. Con 35 capítulos y más de 400 páginas, se mencionan temas diversos tales como la solidaridad, la historia del trasplante, mitos de la donación, entre otros.

«Siempre decimos que picamos piedra para cimentar el camino hasta llegar a hoy en donde estamos parados», ejemplificó Ana María para referirse a la ardua labor de los comienzos.

El libro estará disponible en unos días con un stock limitado pero se prevé imprimir más ejemplares. Con la venta, se comprarán unidades de la especie Ginkgo Biloba, árboles con una interesante historia y símbolo que la fundación ha utilizado en el Paseo Donante cada vez que se concreta una operación.

La portada de la publicación contiene escenas con un significado especial: las alas de la persona fallecida y el barrilete, representa a la familia donante. Marino destacó la valentía del entorno cuando se debe tomar una decisión en un momento tan doloroso, valentía a la cual están dedicadas gran parte de las páginas.

«En un capítulo del libro hablamos de las ausencias. Estas ausencias que causaron tanto dolor pero que en este gran dolor, había gente que estaba esperanzada en que alguien iba a donar (…) hay que gente que está trasplantada dos y hasta tres veces. Decime si no es un milagro de que la gente pueda tener otra oportunidad», sintetizó Marino.

Para finalizar, Ana María contó cómo están hoy los números con respecto a la donación en la zona. Jesús María lidera con 48 trasplantados aunque asegura que toda la región es una «comunidad donante». «Creo que la gente se anima a donar. Acá en el libro hablamos de los mitos, del por qué de la negación porque tienen miedo y no hay información. Entonces había que hacer algo sobre cuáles eran los miedos y mitos», culminó.

 

 

NOTAS RELACIONADAS 

La Cooperativa suma una grúa única en la región y anuncia avances en obras subterráneas estratégicas

También se están ejecutando trabajos de túneles bajo arterias principales, tendidos soterrados y mejoras que permitirán garantizar potencia a futuros emprendimientos.

Jesús María se adhiere al Día Mundial de respuesta al VIH con una jornada de testeos gratuitos en los CAPS

Los centros de salud de Jesús María realizarán este lunes testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH y sífilis para personas desde los 13 años.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.