Jesús María se sumó a la red de municipios por el Cambio Climático

►El convenio prevé acceder a asesoramientos y capacitaciones de un equipo técnico. ►Se busca cumplir ciertos objetivos para disminuir el impacto en el ambiente. ►Por la membresía, el municipio deberá abonar 20 mil pesos por año.

AUDIO | Simón Zoldano, concejal

 

En la última sesión del Concejo Deliberante de Jesús María, se aprobó un proyecto enviado por el Ejecutivo. Se trata de una autorización para formarte de un grupo de localidades a nivel nacional que abogan por crear planes de acción conjuntos para prevenir la problemática medioambiental.

“Establecer mejoras en el acceso de la energía sostenible, fomentar intercambios de experiencias y herramientas con los otros municipios”, explicó Zoldano sobre algunas de las metas del trabajo conjunto.

Es una coalición de 225 municipios que, junto a una secretaría ejecutiva, está enmarcado en los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM por su siglas en inglés). Hay tres aspectos claves que se abordan: la mitigación del cambio climático, la adaptación a los efectos adversos y el acceso universal a energía segura, limpia y asequible.

 

NOTAS RELACIONADAS

La empresa de transporte urbano pidió llevar el boleto a $1.200 en Jesús María

El último aumento fue en mayo. Ahora, la tarifa general podría pasar de $990 a $1.200 si el Concejo lo aprueba

Intentaron robar un local de ropa infantil por segunda vez en un mes: dos detenidos

Se trata de Chiquitops que abrió hace pocos días. Llos ladrones rompieron el vidrio pero no lograron llevarse nada.

Jesús María abre inscripciones para la Diplomatura en Acompañamiento Comunitario contra la Violencia de Género

La propuesta cuenta con ocho encuentros mensuales y se dictará en la sede de Alberdi 560.