🎙️ EN VIVO

Sinsacate contará con un vivero comunitario

► Se trata de una iniciativa del grupo de voluntarios Forestando Sinsacate. ► No tendrá un espacio físico, cada vecino se podrá sumar albergando especies en su domicilio. ► Los alumnos de la Escuela Pascual Pringles y el Jardín de Infantes Leopoldo Reyna tendrán un rol protagónico.

AUDIO | Sebastián Badía, integrante de Forestando Sinsacate

El “Vivero Nube” es una nueva propuesta social que se sale de los esquemas, ya que no tendrá un fin comercial, no contará con empleados ni un lugar fijo. Los voluntarios de la asociación que ya lleva un año de vida, proponen crear redes de trabajo entre instituciones e integrantes de la comunidad que deseen sumarse a colaborar como padrinos.
«Nuestra idea lejos de patentarla o algo comercial, es que se replique, que se copie a fines de que entre todos, podamos forestar la mayor cantidad posible», afirmó Sebastián Badía.
El proyecto es acompañado por los pequeños estudiantes de las instituciones educativas de nivel inicial y primario de la localidad cuyas familias fueron las primeras en abrir las puertas de sus hogares para albergar los árboles.
Dos algarrobos ya fueron ubicados en la plaza central de Sinsacate en dos emotivos actos: el 24 de marzo y el 2 de abril. A medida que las plantas vayan creciendo, se irán colocando en la vía pública o según necesidades que vayan surgiendo.
NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.