Sierras y Parque | Protestan por el estado de la ciclovía y el acceso al barrio

► Los vecinos de Sierras y Parque piden una solución efectiva a los continuos anegamientos en los accesos al barrio. Este lunes a las 17 horas se manifestarán en la Plaza de Copacabana. ► "Nuestra mayor urgencia es el ingreso a Barrio Los Álamos (Colonia Caroya), cada vez que cae una gota de agua no se puede pasar", explican. ► Sierras y Parque es el barrio más poblado de Jesús María y el más alejado del centro de la ciudad.

AUDIO | María Coronel, vecina de Sierras y Parque

Vecinos de Sierras y Parque reclaman mejoras efectivas en el acceso principal al barrio. Este lunes a las 17 horas convocan a una manifestación en Plaza de Copacabana.

El pedido no solo es para el municipio de Jesús María, dentro de cuyo ejido está el barrio,  también lo es para la municipalidad de Colonia Caroya, en cuya jurisdicción están la ciclovía y el Barrio Los Álamos, por donde pasa el acceso principal al barrio.

«Nuestra mayor urgencia es el ingreso a Barrio Los Álamos, cada vez que cae una gota de agua no se puede pasar. Así también la ciclovía, ya que los vecinos de Sierras y Parque ingresamos por esta calle y usamos la ciclovía», señala María Coronel, vecina del Barrio.

A ello se suma el estado de las calles internas del barrio. Otras problemáticas en este barrio, el más poblado y alejado del centro de la ciudad, son: falta de luminarias, cortes en el suministro de agua potable, inseguridad vial, etc.

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.