🎙️ EN VIVO

Desastre sanitario en Brasil | El relato de una jesusmariense en São Paulo

► Brasil supera los 300.000 muertos sin una estrategia nacional contra la pandemia. ► Desde hace tres semanas hay cuarentenas estrictas en las grandes ciudades del país. ►La cepa de Manaos causa estragos en toda la población, en especial entre los jóvenes. ► Dialogamos con Candelaria Lacherre, jesusmariense viviendo en San Pablo sobre la situación en el país vecino.

AUDIO | Candelaria Lacherre, jesusmariense viviendo en Brasil/ San Pablo.

Brasil ha superado esta semana los 300.000 muertos por la Covid-19, según los datos del Ministerio de Salud de ese país.

Ante esta curva ascendente de muertes, se decretaron cuarentenas estrictas para todos los sectores de la población en las grandes ciudades del país.  Candelaria Lacherre, arquitecta jesusmariense viviendo en San Pablo, señala que desde hace tres semanas solo están abiertos los supermercados, farmacias y hospitales.  El sistema de salud está colapsado, si bien hay camas, falta el oxígeno.

Desde el comienzo de la pandemia, el gobierno nacional de Brasil lleva adelante una política laxa, quedando en los estados federales la mayoría de las tomas de decisiones. Las decisiones sobre la vacunación también varían en cada distrito. El país mantiene además  sus fronteras abiertas.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.