🎙️ EN VIVO

Interurbanos | Reclamos por la baja frecuencia y el incumplimiento de protocolos

► Los trabajadores atraviesan serias dificultades a causa de la escasa frecuencia de las empresas de transporte interurbano. ► Muchas unidades van llenas, siendo imposible cumplir con la distancia social para prevenir la COVID-19.

AUDIO | María José Seballes, usuaria

Los residentes en localidades del Norte de Córdoba y los trabajadores que desempeñan sus labores en la región, sufren serios problemas a causa de la baja frecuencia de transporte interurbano. Incluso, muchos se han tenido que mudar debido a la imposibilidad de cumplir con los horarios de ingreso a empresas, instituciones e industrias.

«Me tuve que ir a vivir a Dean Funes, porque ninguna empresa tenía el horario que existía antes de la pandemia», señala María José Seballes, una usuaria que hasta hace poco recidía en Jesús María.

El trayecto Jesús María- Dean Funes apenas tiene 6 frecuencias, además, las tres empresas  funcionan con horarios similares.

Los reclamos también se extienden a las condiciones de viaje. Muchas unidades van llenas, haciendo imposible cumplir con los protocolos de distancia social que demanda la prevención de la pandemia de la COVID-19. «Van desbordados los colectivos», agrega Seballes.

A ello se agrega la ausencia de conectividad con algunas localidades que han quedado prácticamente aisladas.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.