Los docentes proyectan un año con modalidad dual: clases presenciales y virtuales

► La opción dual garantizaría el trabajo en grupos reducidos y disminuiría el riesgo de contagios del nuevo coronavirus. ► La condición en las que esté cada establecimiento será clave para su habilitación. ► Gran parte de los docentes espera recibir la vacuna contra la COVID-19 próximamente, algo garantizado al corto plazo debido a su pertenencia al grupo prioritario de la campaña.

AUDIO | Zulema Miretti, UEPC

Si la evolución de la pandemia de COVID-19 lo permite, este 2021 se aplicará una modalidad de clases dual, es decir con jornadas intercaladas de virtualidad y presencialidad. Esta opción garantizaría el trabajo en grupos reducidos y disminuiría el riesgo de contagios del nuevo coronavirus.

Además de la situación epidemiológica, las condiciones en las que esté cada establecimiento será clave para su habilitación.    «Escuela que no está en condiciones no podrán funcionar, no pueden ser un foco de contagio», señaló Zulema Miretti, referente de UEPC.

Por otra parte, los docentes esperan recibir próximamente la vacuna contra la COVID-19. Algo garantizado al corto plazo dado que pertenecen al grupo prioritario: «Nos parece fundamental que los docentes estén vacunados», agregó Miretti

«Ojala podamos volver a la presencialidad, porque la escuela fue pensada para la presencialidad. Esta pandemia puso en evidencia la desigualdad en los sectores sociales, por ello es necesario», expresó la referente gremial.

NOTAS RELACIONADAS

Jesús María: ¿Qué sucede con la droga incautada durante los operativos?

El fiscal Ronan Sovejano explicó cómo se maneja la droga desde su incautación hasta su destrucción final.

Sinsacate: Plantan 20 especies nativas

Es el tramo que conecta el Río Jesús María con la calle Lucas Tesino.

Culminaron con éxito los Torneos de Ajedrez Infantil y Abierto en Jesús María

Maxi Casado ganó el Abierto, tras su subcampeonato en el Campeonato Argentino. Elías Montenegro se impuso en Infantiles.