Norte de Córdoba | Lanzan campaña para reforestar zonas afectadas por incendios

► El objetivo de la «Campaña Forestar» es recuperar la flora nativa, el paisaje, pastizales y bosques con trabajo mancomunado. ► Se receptan donaciones económicas y plantines de árboles nativos. ► Participan ONG "Un árbol para respirar", el Vivero Agroforestal Córdoba Norte, la Escuela de la Familia Agrícola, el Ateneo SRJM y la Sociedad Rural de Jesús María.

AUDIO | Roberto Drazich, fundador ONG «Un árbol para respirar» 

La ONG «Un árbol para respirar», el Vivero Agroforestal Córdoba Norte, la Escuela de la Familia Agrícola, el Ateneo SRJM y la Sociedad Rural de Jesús María llevan adelante una tarea de reforestación en zonas del norte de Córdoba afectadas por el fuego. Las llamas devoraron miles de árboles añejos, poniendo en riesgo la biodiversidad del lugar.  

El objetivo de la «Campaña Forestar» es recuperar la flora nativa, el paisaje, pastizales y bosques con trabajo mancomunado.  El Vivero Agroforestal Córdoba Norte destinará una partida inicial de 10.000 unidades, más allá de proveer los plantines de especies autóctonas que se donen durante la campaña. 

La primera plantación se llevó adelante en un campo de Villa del Totoral, propiedad del productor Federico Castellanos. Allí se plantaron 50 árboles de algarrobo blanco. 

La fundación recibirá donaciones económicas para comprar árboles para el Norte de Córdoba en la página web Quiero Donar. También se receptan árboles.

NOTAS RELACIONADAS

La Sinfónica de Córdoba ovacionada en el Anfiteatro de Doma

Bajo la dirección del "maestro" coreano JongWhi Vakh se presentó dentro de los homenajes por el 60 aniversario del Festival. Concierto magistral con final épico para un show de esta propuesta musical en Jesús María.

La Sociedad Rural se prepara para el Torneo de Pato SRJM

Participan siete equipos de diversas provincias. Entrada gratuita con buffet y estacionamiento.

El Festival recaudó 2.200 millones de pesos, tras una edición histórica

El 50 % de lo recaudado es para los colegios y el resto se reutiliza para la organización del siguiente festival.