🎙️ EN VIVO

Inauguran góndola «Hecho en Córdoba» en supermercado caroyense

► La góndola "Hecho en Córdoba" es un espacio físico específico y señalizado, para visibilizar y mejorar la comercialización de productos locales y regionales. ► En el acto, el Intendente Gustavo Brandán anunció la exención en la tasa de comercio durante los primeros seis meses de 2021 para los nuevos proyectos comerciales y de emprendedores que se inicien en la ciudad.

AUDIO | Juan Pablo Inglese, Secretario de Comercio de Córdoba. 

La Provincia abrió una góndola del programa “Hecho en Córdoba” en Supermercado AR. Se trata de un espacio físico específico y señalizado, para visibilizar y mejorar la comercialización de productos locales y regionales, como una forma de incentivar el compre Córdoba y la generación de empleo. Este programa cuenta con una flamante plataforma digital en Mercado Libre.

Entre otros, participaron en el acto el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el subsecretario de Pymes, Angel Quaglia; el titular de la Cámara de Comercio de Colonia Caroya, Alberto Nanini; el propietario de Supermercado AR, Ariel Rivoira; y el legislador provincial Carlos Presas, además de otros funcionarios municipales.

Por otra parte, el intendente valorizó el proceso de generación de un centro comercial a cielo abierto que está llevando adelante la ciudad, en trabajo conjunto con los sectores productivos y la Cámara de Comercio.
En toda la provincia

Con la inauguración de hoy en Supermercado AR, el programa provincial “Hecho en Córdoba” va camino a abrir unas 300 góndolas propias en toda la provincia y tiene además su propio espacio de comercio online a través de la plataforrma Mercado Libre, con más de 1.800 productos.

Asimismo, el 60% de los emprendedores que se han sumado son del interior provincial, y un 50% son mujeres y jóvenes.

“Es un camino para generar empleo, para apostar a la innovación y el desarrollo económico de localidades y regiones”, graficó el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese.

Importantes anuncios para comercios

El Intendente Gustavo Brandán también anunció la exención en la tasa de comercio durante los primeros seis meses de 2021 para los nuevos proyectos comerciales y de emprendedores que se inicien en la ciudad.

También anticipó que habrá acompañamiento y becas a través de la Escuela de Emprendedores, para todos aquellos que se inicien en la actividad o necesiten potenciarla.  “Les vamos a dar herramientas para mejorar la comunicación y la comercialización. Es muy importante fomentar nuevos emprendimientos y la recuperación del comercio, sobre todo después de un año tan complicado como ha sido este 2020. Hoy más que nunca hay que acompañar al sector privado, con gestos y acciones”, señaló.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.