Interurbanos | «Queremos volver a trabajar, los usuarios necesitan el servicio»

► Así lo señaló Emiliano Gramajo, Secretario General de AOITA. ► Desde el gremio de los choferes solicitan llegar a un acuerdo para el retorno del sistema. ► Para la rehabilitación es necesario que el gobierno autorice vía decreto el transporte público interjurisdiccional, también se deben solucionar aspectos salariales acarreados desde hace meses.

Con información de Cadena 3 y #RJM

AUDIO | Emiliano Gramajo, Secretario General de AOITA.  

El transporte interurbano de Córdoba sigue paralizado debido a la suspensión por decreto del servicio en el marco de medidas sanitarias y el conflicto salarial.

«Creemos que ya estamos en posición de volver a trabajar, porque queremos volver y porque es necesario el transporte interurbano», señaló el secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo.

Sin embargo, advirtió que se debe levantar la suspensión impuesta por el gobierno provincial y solucionar el conflicto salarial, ya que hubo meses que no cobraron el sueldo completo.

Por otro lado, el gremio y los empresarios manifestaron su preocupación porque el Presupuesto 2021 que presentó el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, prevé destinar al transporte 2.000 millones de pesos en concepto de subsidios, la misma cifra que en 2020.

NOTAS RELACIONADAS

 

Por faltas injustificadas al Concejo Caroyense descontaron 40% la dieta de Matías Roldán

Percibe $1.872.611 por su condición de planta permanente categoría 24 en la Municipalidad. El recorte se practicará por ausencias entre el 24 de Junio y el 2de Julio.

Sinsacate será sede de la Primera Jornada Gerontológica del Norte Cordobés

Organizada en el IPET 413, la jornada incluirá talleres, charlas y espacios de reflexión sobre el rol de las personas mayores.

Jesús María: Dos motociclistas heridos en distintos hechos viales

Los accidentes movilizaron a policía y servicios médicos durante la noche y madrugada.