Tulumba | Productor pidió investigar a brigadistas irregulares y el inicio del fuego en su campo

► "Las personas jamás se identificaron y cuando se llamó a la policía se fueron. También insultaron al propietario y a los bomberos", sostiene José Capellino, abogado del productor agropecuario Gustavo Grión que denunciara un intento de usurpación.  ► El abogado opina que, si se trata de voluntarios, estos ponen en riesgo su vida y obstaculizan la tarea de los bomberos.

AUDIO | José Capellino, abogado del productor Gustavo Grión.  

El productor agropecuario Gustavo Grión pidió a la Fiscalía de Dean Funes el inicio de una investigación para esclarecer un supuesto intento de usurpación durante los incendios ocurrido a finales de octubre. También pidió que se investigue el inicio de las llamas.

«Es común escuchar que son los productores los que queman, de ningún modo, el perjuicio es tremendo», señala el abogado que asesora a Grión, José Capellino.

Según el relato del productor varias  personas intentaron ingresar al campo durante la semana de desarrollo de los incendio esgrimiendo que podían ayudar a extinguir las llamas y realizar la guardia de cenizas.

«Las personas jamás se identificaron y cuando se llamó a la policía se fueron. También insultaron al propietario y a los bomberos», sostiene Capellino.

Sobre la posibilidad de que se trate de voluntarios, el abogado expresó que no estaban en condiciones de enfrentar las llamas, ya que no contaban con las medidas de prevención necesaria y ponían en riesgo su vida. También consideró «muy extraño» que hayan pedido quedarse a dormir en las estancias.

La Sociedad Rural recomienda llamar a la Policía cuando se repitan situaciones similares.

NOTAS RELACIONADAS

 

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.