Vuelven las clases a Gendarmería | Serán con grupos reducidos y al aire libre

► El objetivo es retomar la formación presencial disminuyendo los riesgos de contagio de la enfermedad COVID-19. ► Desde marzo, las clases son virtuales. ► Simultáneamente se trabaja en el diseño de una ceremonia de egreso, sin público presente, pero con transmisión en vivo por internet. 

AUDIO | Comandante Dario Pellerano, Gendarmería Nacional.

La Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional Cabo Raúl Remberto Cuello reanuda parcialmente sus clases presenciales. Esta instancia experimental será en grupos reducidos y con actividades al aire libre (defensa personal y tiro). El objetivo es retomar la actividad disminuyendo los riesgos de contagio de la enfermedad COVID-19.

Los estudiantes serán distribuídos en grupos de 60 personas en cada turno (dos en total), en espacios abiertos y con uso constante de barbijo. La institución ha registrado casos, pero muy pocos si se compara con el número total de integrantes, 3000 en total. Además, Gendarmería desarrolló testeos masivos con personal propio.

Simultáneamente se trabaja en el diseño de una ceremonia de egreso, sin público presente, pero con transmisión en vivo por internet.  Desde marzo la institución desarrolla sus clases exclusivamente desde el entorno virtual.

NOTAS RELACIONADAS

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.