🎙️ EN VIVO

Los equipos de salud se preparan para un combate doble: COVID-19 y dengue

► Los equipos de salud quieren evitar casos de dengue porque tiene sintomatología similar a la COVID-19. ► La combinación de estas enfermedades potencialmente peligrosas pueden poner el riesgo el estresado sistema de salud. ► En Jesús María se trabajará en los focos del pico de comienzo de año. ► El descacharrado es fundamental para evitar la reproducción del mosquito vector del virus.

AUDIO | Diego Chalimond, área de Salud de la Municipalidad de Jesús María

El personal de salud de la Municipalidad de Jesús María implementa una estrategia paralela para contener brotes  de la enfermedad pandémica COVID-19 y los potenciales brotes de las enfermedades virales transmitidas por el mosquito aedes aegyptis (dengue, zika y chikungunya). El verano 2020 fue récord en casos de dengue a nivel local, provincial, nacional y a escala sudamericana. Este antecedente preocupa a las autoridades.

El plan es trabajar con dos equipos. Por un lado, recursos humanos sanitarios enfocados en la detección de casos de la enfermedad COVID-19. Por el otro, agentes sanitarios que realizarán relevamientos preventivos en las zonas que tuvieron mayor cantidad de casos de dengue durante el pico de comienzos de año.

«No queremos tener casos porque tienen sintomatología similar (…) no queremos colapsar con dos enfermedades potencialmente graves», señalo el Dr. Diego Chalimond, responsable de salud de la Municipalidad de Jesús María.

Las recomendaciones preventivas se mantienen: los vecinos deben eliminar potenciales criaderos de mosquitos. Los especialistas recuerdan que las larvas pueden estar incluso en reservorios de agua expuestos al frío durante la temporada invernal, sobreviviendo a las bajas temperaturas mediante un proceso de ralentización de su desarrollo.

La prevención es central: «Es importante, para no llegar tarde, empezar antes», indicó Chalimond.

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.