🎙️ EN VIVO

Jesús María inaugura el primer consultorio especializado en diversidad de género y sexual

► El Espacio de Atención Integral a la Diversidad de Género y Sexual tiene el objetivo de asegurar a toda la población LGBTIQ+ el acceso a la salud y el trato respetuoso e igualitario. ► De manera inmediata permite que personas trans continúen con sus tratamientos hormonales en la ciudad y eviten viajar a Córdoba Capital. ► Es el único servicio en su tipo en el norte de Córdoba y unos de los pocos existentes en el interior de la Provincia. ►"Es una deuda histórica para un colectivo vulnerado", señala Miguel Ávila, integrante de la ONG IGDIS.

AUDIO | Miguel Avila, integrante de IGDIS ONG

 

La Municipalidad de Jesús María y la ONG IGDIS (Igualdad y Diversidad Sexual en el Norte de Córdoba) abrió el Espacio de Atención Integral a la Diversidad de Género y Sexual para asegurar a toda la población LGBTIQ+ el acceso a la salud y el trato respetuoso e igualitario, sin ningún tipo de discriminación ni estigma.

Es el único servicio en su tipo en el norte de Córdoba y unos de los pocos existentes en el interior de la Provincia. A través de una activa política de inclusión, se trabaja en superar las barreras de acceso a este derecho vulnerado en una parte de la sociedad, por su elección de orientación sexual, identidad o expresión de género.

El consultorio contará con un equipo multidisciplinario y tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y brindar equidad en el sistema sanitario, con profesionales que acompañarán el proceso salud/ enfermedad en el primer nivel de atención.

Así, se prioriza y garantiza el derecho a la salud sexual y reproductiva dentro de los marcos legales que existen en el país, ofreciendo un servicio de calidad a toda la ciudadanía.

Una de las principales acciones que la Municipalidad está llevando a cabo en este sentido, es la articulación con el Hospital Rawson para que las personas que realizan tratamientos hormonales tengan la posibilidad de acceder a las consultas y al tratamiento a nivel local. Paralelamente, se les acerca la medicación necesaria a través de la Farmacia Municipal.

¿Dónde funciona?

El espacio de Atención Integral a la Diversidad de Género y Sexual funciona en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de barrios Costanera y Sierras y Parques, bajo el Programa Municipal de Salud Sexual y Procreación Responsable.

Brinda asesoramiento sobre Derechos Sexuales y (no) reproductivos y Derechos a la Identidad de Género, Sexual y Derechos Laborales, con la participación del resto de las áreas del Estado Municipal.

También se proyectan acciones de promoción a partir de reuniones y charlas sobre diferentes temas como trastornos psico-emocionales, ITS/VIH-SIDA, adicciones, desempleo, entre otros.

Para turnos y consultas comunicarse por teléfono al 03525- 443730 CAPS Costanera y CAPS Sierras y Parque 03525- 443751.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.