COVID-19 en Totoral | Municipales piden insumos de protección y bioseguridad

► Desde hace 6 días trabajadores del corralón realizan un paro de actividades. ► Piden insumos de protección y de bioseguridad. ► También reclaman por la insalubridad en los baños y falta de un espacio para desayunar. ► Alertan sobre el número creciente de trabajadores diagnosticados con COVID-19.

AUDIO | Carlos Hernández, Referente. 

Desde hace 6 días, trabajadores municipales de Villa del Totoral realizan asambleas y paro de actividades en pedido de medidas de salubridad.  Uno de los referentes gremiales señaló que las autoridades no han receptado su pedido y han recibido «amenazas» por parte del encargado del corralón, repartición en la que se detectaron 5 casos de COVID-19.

«Cuando no había llegado el virus a Totoral nos dieron máscaras, todos, pero cuando llegó el virus no se acercaron más», señala Carlos Hernández, referente de los trabajadores municipales en el corralón.

Explican que desde que comenzó la pandemia solo reciben barbijos y guantes una vez a la semana. También denuncian que no hay un espacio para desayunar ni tienen un baño en condiciones.

Debido al paro de actividades, la recolección domiciliaria está siendo desarrollado por una empresa privada.

NOTAS RELACIONADAS

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.