🎙️ EN VIVO

Ischilín | Productores afectados por incendios reclaman por «presión impositiva»

► Un grupo de productores de Ischilín se sumará a los procesos penales por los incendios ocurridos hace dos semanas. ► Al mismo tiempo critican sanciones "excesivas" cuando se "intenta hacer más productiva una chacra". ► Por otra parte advierten que hay "presión impositiva" que no se equilibra con las perdidas ocasionadas por los incendios "reiterados". ► Reclaman mayor presencia del estado en el combate de incendios y en la salvaguarda de las propiedades.

AUDIO | Dr. Juan Pablo Rustán, abogado de un grupo de productores damnificados por los incendios en Ischilín

Tras los incendios ocurridos a finales de agosto y comienzos de septiembre en Ischilín, un grupo de productores damnificados pide ingresar a los procesos judiciales penales como querellantes particulares. Estas presentaciones  se hacen desde grupos y organizaciones intermedias.

Los afectados piden identificar y sancionar a los responsables materiales e ir sobre aquellos involucrados en la expansión del siniestro, es decir, avanzar en la investigación sobre la generación de condiciones que permitieron el desarrollo de los incendios.

Para el abogado Pablo Rustán, esta catástrofe «reiterada» afecta a sectores «postergados», es decir productores de subsistencia. Además, considera el letrado, están afectados por el control ambiental estatal y las multas, específicamente cuando «cometen excesos al intentar hacer más productiva su chacra», a lo que se suma una «presión fiscal» continua que no se equilibra con los daños ocasionados por los incendios.

Rustán aclara que la transgresión de las leyes ambientales vigentes deben ser penadas y reprimidas, y añade que el norte de Córdoba no tiene capacidad de conversión a «tierra agrícola», con lo cual descarta fines productivos o inmobiliarios.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.