🎙️ EN VIVO

Telefonía móvil, Internet y TV paga serán «servicios públicos»

El presidente Alberto Fernández dijo que con esta decisión se busca "garantizar el acceso a toda la población". Se congelarán hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas.

El presidente Alberto Fernández anunció anoche la decisión de declarar como «servicios públicos» a la telefonía celular y fija, Internet y la televisión paga» y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarán congeladas hasta el próximo 31 de diciembre.

La medida se concreta a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), a partir del cual se dejarán sin efecto los aumentos de los abonos anunciados por algunas de las empresas prestadoras a partir del 1 de septiembre.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Presidente dijo que de esta manera se están «recuperando herramientas regulatorias que el Gobierno anterior quitó al Estado».

«El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado», subrayó el mandatario.

Fernández hizo referencia al DNU 267 firmado por el ex presidente Mauricio Macri apenas asumió el gobierno, en diciembre de 2015, con el que creó el Enacom y modificó artículos centrales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con el que decidió dar de baja el poder regulatorio del Estado en esta materia dispuestas en 2014, a través de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.

El Presidente también destacó que «la educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso, hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen».

Además de declarar a la telefonía celular y fija, a los servicios de Internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales, la norma dispondrá el congelamiento de los precios hasta el 31 de diciembre próximo.

Tragedia vial del 2015 que dejó 43 gendarmes muertos: ordenan un nuevo juicio

Entre las víctimas había efectivos cuyas familias residen en nuestra región. “Ni Gendarmería ni Ministerio de Seguridad adoptaron medidas contra los jefes implicados. Algunos ya están retirados, pero otros siguen en funciones” sostuvo el Dr. Arraigada, abogado de familiares.

Organización narco operaba en Totoral y Cañada de Luque: allanamientos y detenidos

Uno de los cabecillas operaba desde Barrio Fatima en Villa del Totoral. Dos detenidos con intento de fuga, 3 allanamientos en puntos de venta. Se culminó operativo iniciado en Junio que tuvo 12 detenidos.

Operativo policial en Jesús María: secuestran una moto y detienen a su conductor

El procedimiento se realizó en la intersección de calles Isla y Molino. La motocicleta presentaba el tambor de arranque dañado.