Redes | «¿Por qué los incendios en Córdoba no son virales como los de Australia?»

► La catástrofe ecológica que causa un incendio forestal suele ser motivo de preocupación cuando ocurre en bosques lejanos, sin embargo cuando sucede en nuestra provincia la repercusión en redes es mínima. ► Este interesante planteo es lanzado por Agustín Cerda. ►Además de mayor conciencia social pide acciones urgentes para equipar a los bomberos. ► También insta a desplegar una red de vigías que permitan detectar rápidamente focos de incendio.

AUDIO | Agustín Cerda, Coordinador del Área de Educación Ambiental Fundación Terra Vida. 

Los recientes incendios en Córdoba han tenido escasa repercusión en las redes sociales. Lo llamativo es que cuando ocurren incendios en latitudes distantes, como en Australia, los contenidos abundan de manera viral.  Agustín Cerda, Coordinador del Área de Educación Ambiental Fundación Terra Vida, se preguntó por qué ocurre esto y su posteo alcanzó a miles de personas.

En diálogo con Radio Jesús María, Agustín explica que su publicación tuvo por fin concienciar a la comunidad sobre la gravedad del impacto ambiental de esta catástrofe.

Simultáneamente el joven propone algunas acciones urgentes para detener la destrucción de bosque nativo: más campañas y educación en las comunas; medidas punitivas para aquellos que han iniciado los incendios de manera intencional, e instalación de puestos vigías para la detección temprana de incendios.

Finalmente reclamó mayor apoyo, herramientas e insumos para los bomberos voluntarios.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Todos los días hay un foco de incendio nuevo en Córdoba. O varios focos nuevos. El índice de incendios para toda la provincia es de alerta extrema. No tenemos lluvias importantes desde mayo y este va a ser uno de los años más secos. El 99% de los incendios que se provocan son por las personas, no por la naturaleza. Los bomberos y bomberas están haciendo un trabajo increíble. Pero necesitamos más prevención, cuidado y recursos de las comunas y el gobierno provincial para no seguir perdiendo el poco bosque nativo que nos queda. El problema es, mientras todo esto pasa en Córdoba, ¿vamos a prestar atención? ¿O solamente lo hacemos cuando pasa en otros países?

Una publicación compartida de Agustín Cerda (@agustincerda0) el

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.