🎙️ EN VIVO

Educación | Los docentes están «sobrecargados» y piden más capacitación

► Una reciente encuesta de la Universidad Nacional de Córdoba reveló que el 97 % de los docentes requieren más capacitaciones en nuevas tecnologías. ►Un 88,3% de los docentes percibió que su jornada laboral se extendió de manera considerable. ► Las estrategias que se aplican desde marzo responden directamente a las situaciones precedentes y contextuales de cada escuela, razón por la cual se han aplicado diversas acciones de garantizar el vínculo entre docentes y alumnos.

AUDIO | Claudia Ardini, directora de equipo de investigación FCC-UNC. 

Lo más destacado:

► La intempestiva expansión de la pandemia de la COVID-19, demandó una transformación sin precedentes en el sistema educativo. Al respecto, la profesora Claudia Ardini y su equipo de investigación en la Universidad Nacional de Córdoba, realizaron una encuesta provincial que permitió caracterizar las diversas facetas de esta situación.

►Los resultados del relevamiento fueron publicados recientemente en el informe “Docencia en tiempos de coronavirus: una mirada al trabajo docente y la experiencia educativa en entornos virtuales en el marco del ASPO por la pandemia COVID-19”.

►Un 88,3% de los docentes percibió que su jornada laboral se extendió de manera considerable. Un 1,8% señaló que dedica el mismo tiempo, y el 9,9% restante respondió que invierte menos tiempo que antes.

► Entre las causas se destacan: desconocimiento en cuanto al uso eficaz de recursos digitales pedagógicos, la planificación de estrategias metodológicas adecuadas y la construcción de secuencias didácticas para entornos virtuales. También menciona los recurrentes cambios en la dinámica de transición de la presencialidad a la virtualidad, junto a la falta de un adecuado acompañamiento de las gestiones institucionales.

► Casi la mitad de las personas encuestadas señalaron que la experiencia virtual no era parte de sus prácticas educativas habituales. La otra mitad ya tenía experiencia en estos entornos, lo atípico de la situación se localizó en la aparición de problemáticas no contempladas hasta el momento.

“El salto de la educación presencial a los entornos virtuales abrió una puerta a nuevas oportunidades de aprendizaje, pero también a problemas, algunos ya existentes en la presencialidad que se evidenciaron y/o profundizaron en la virtualidad, y otros propios de la nueva modalidad”, sostiene el texto.

► Casi la totalidad (96,7%) de los encuestados expresó la necesidad de capacitación y formación en el uso y gestión de nuevas tecnologías.

NOTAS RELACIONADAS

 

Tránsito peligroso: cuatro incidentes en un día en nuestra zona

“En la jornada del miércoles se registraron cuatro accidentes que involucraron principalmente a motociclistas, quienes fueron trasladados a centros de salud locales. Las causas de los siniestros aún se investigan.”

Deportivo Colón de Colonia Caroya: 54 chicos vivirán la experiencia única de ver a la Selección en el Monumental

La delegación se dio por una invitación de AFA y el vínculo del club con el fútbol juvenil argentino.

Expo Rural de Jesús María: este jueves finaliza la venta de entradas anticipadas

La entrada anticipada cuesta $6.000 y se consigue únicamente en la sede de la Sociedad Rural (Tucumán 255, de 8 a 16). En puerta, el viernes se mantendrá ese valor, pero sábado y domingo ascenderá a $10.000.