🎙️ EN VIVO

Hospital Vicente Agüero | ¿Cómo funcionan las pruebas rápidas de COVID 19?

►En el Hospital de Jesús María se hacen pruebas de este tipo, si el resultado es positivo se hace una segunda prueba de confirmación por PCR. ►La vicedirectora del nosocomio nos da más detalle sobre el procedimiento.

AUDIO | Claudia Burki, vicedirectora del Hospital Regional Vicente Agüero 

Las pruebas rápidas de detección de COVID 19 son herramientas fundamentales para combatir la pandemia. En el Hospital se hacen pruebas de este tipo, si el resultado es positivo se hace una segunda prueba de confirmación por PCR, denominada comúnmente como «hisopado».

Cualquier paciente de nuestra zona, sospechoso de COVID 19, es atendido en el Hospital Regional Vicente Aguero.  Solo cuando el PCR es positivo es posible confirmar el caso.

El Hospital Vicente Agüero esta preparado para contingencia ocasionada por el Coronavirus.  Además de diagnóstico, el nosocomio esta equipado con una veintena de respiradores para la potencial contingencia.

Se recuerda a la comunidad que  el resto de las patologías se atienden con turno previo (otorgado por teléfono) en los consultorios de calle España.

NOTAS RELACIONADAS

 

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.