🎙️ EN VIVO

Sinsacate | Más familias solicitan alimentos al Municipio

► La demanda de alimentos proviene de sectores de la población que antes no lo requerían. ► El municipio emprendió una búsqueda activa de familias con necesidades alimentarias. ►Se estima que estas personas no fueron alcanzadas ni por el IFE ni por la Tarjeta Alimentar. ►Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa/ Gobierno de Córdoba.

AUDIO | Carlos Ciprián, Municipalidad de Sinsacate.

Las autoridades de Sinsacate detectan un aumento considerable en la demanda de alimentos. Una característica particular es que esta solicitud de asistencia es que viene de sectores de la población que antes no lo requerían. 

«Mucha gente que antes no llegaba, viene a solicitar alimentos», advierte Carlos Ciprián quien también a notado que ese pedido suele hacerse con pudor o «verguenza».

Si bien no esta mensurada la población demandante de alimentos, el municipio esta realizando una búsqueda activa de vecinos con necesidades básicas insatisfechas.

Generalmente, estas familias  no accedieron ni al IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) ni a la Tarjeta Alimentar. Gran parte de las personas que sufrieron una merma de sus ingresos por la pandemia o con necesidades previas están cubiertas por los programas mencionados, el desafío ahora es dar con aquellas familias que carecen de protección social y sufren inseguridad alimentaria.

NOTAS RELACIONADAS

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.