🎙️ EN VIVO

Crecen las consultas de «porteños» que quieren mudarse a las Sierras

►Aumentaron las consultas de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires interesados en mudarse al corredor de Sierras Chicas. ► El impacto de la pandemia en las zonas más densamente pobladas estaría incentivando esta potencial migración.  ► La demanda ha sobrevaluado la tierra, que cotiza en muchos casos en dólar especulativo.

AUDIO | Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza. 

El sector inmobiliario está atento las consultas de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, interesados en mudarse al corredor de las Sierras Chicas.

La pandemia de la COVID 19  y la profundidad de la crisis sanitaria en las zonas más densamente pobladas estarían incentivando esta potencial migración.

«Nos ha sorprendido. Cuando se cumplieron los tres meses de la cuarentena comenzamos a notar mucha solicitud de inmobiliarias para comprar tierras, el 90 % gente de Buenos Aires», señala Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza.

Las inmobiliarias también han notado el aumento de pedidos y consultas.

Localidades de Sierras Chicas observan el crecimiento acelerado de las construcciones en la zona, barrios cerrados y nuevas urbanizaciones. Estos cambios han sobrevaluado la tierra y marcan la cotización en dólar especulativo.

NOTAS RELACIONADAS

 

Empleados municipales de Jesús María continúan en asamblea por el aporte solidario

El gremio mantiene la medida hasta obtener una respuesta del Concejo Deliberante

Bomberos controlaron un incendio de rastrojo en el paraje Los Quebrachos

Se quemaron unas cinco hectáreas y trabajaron dos dotaciones junto a los productores de la zona

Aporte Solidario: Reclamo del gremio de empleados municipales de Jesús María en el Concejo Deliberante

El tratamiento está en comisión con posturas opuestas de los ediles. 49 trabajadores no afiliados al sindicato habían enviado nota pidiendo explicaciones por ser incluidos en el descuento del 1% del sueldo que los incluye.