Crecen las consultas de «porteños» que quieren mudarse a las Sierras

►Aumentaron las consultas de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires interesados en mudarse al corredor de Sierras Chicas. ► El impacto de la pandemia en las zonas más densamente pobladas estaría incentivando esta potencial migración.  ► La demanda ha sobrevaluado la tierra, que cotiza en muchos casos en dólar especulativo.

AUDIO | Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza. 

El sector inmobiliario está atento las consultas de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, interesados en mudarse al corredor de las Sierras Chicas.

La pandemia de la COVID 19  y la profundidad de la crisis sanitaria en las zonas más densamente pobladas estarían incentivando esta potencial migración.

«Nos ha sorprendido. Cuando se cumplieron los tres meses de la cuarentena comenzamos a notar mucha solicitud de inmobiliarias para comprar tierras, el 90 % gente de Buenos Aires», señala Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza.

Las inmobiliarias también han notado el aumento de pedidos y consultas.

Localidades de Sierras Chicas observan el crecimiento acelerado de las construcciones en la zona, barrios cerrados y nuevas urbanizaciones. Estos cambios han sobrevaluado la tierra y marcan la cotización en dólar especulativo.

NOTAS RELACIONADAS

 

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.