🎙️ EN VIVO

Crecen las consultas de «porteños» que quieren mudarse a las Sierras

►Aumentaron las consultas de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires interesados en mudarse al corredor de Sierras Chicas. ► El impacto de la pandemia en las zonas más densamente pobladas estaría incentivando esta potencial migración.  ► La demanda ha sobrevaluado la tierra, que cotiza en muchos casos en dólar especulativo.

AUDIO | Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza. 

El sector inmobiliario está atento las consultas de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, interesados en mudarse al corredor de las Sierras Chicas.

La pandemia de la COVID 19  y la profundidad de la crisis sanitaria en las zonas más densamente pobladas estarían incentivando esta potencial migración.

«Nos ha sorprendido. Cuando se cumplieron los tres meses de la cuarentena comenzamos a notar mucha solicitud de inmobiliarias para comprar tierras, el 90 % gente de Buenos Aires», señala Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza.

Las inmobiliarias también han notado el aumento de pedidos y consultas.

Localidades de Sierras Chicas observan el crecimiento acelerado de las construcciones en la zona, barrios cerrados y nuevas urbanizaciones. Estos cambios han sobrevaluado la tierra y marcan la cotización en dólar especulativo.

NOTAS RELACIONADAS

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.