🎙️ EN VIVO

Menos pasajeros | Los remiseros y taxistas enfrentan la caída de la demanda

►Los viajes cayeron un 60 % en comparación a los meses pre pandemia. ►La parálisis del sistema de transporte interurbano convirtió a la terminal de colectivos de Jesús María en un "desierto". ►Desde este punto de la ciudad partían gran parte de los viajes a diferentes barrios de nuestra zona.

AUDIO |   Alberto Neo, representante de los remiseros de la zona

Remiseros de nuestra zona señalan una caída del 60% de los viajes si se lo compara con el periodo pre pandemia de COVID19. Esta disminución esta relacionada al aislamiento y distanciamiento social, y a la paralización del transporte interurbano.

El paro de AOITA y las dificultades para el restablecimiento del servicio han dejado un nulo movimiento en la Terminal de Colectivos, centro de operaciones desde donde se iniciaban gran parte de los viajes.

A la disminución de los viajes le corresponde una merma considerable en  los ingresos de los trabajadores del sector (remiseros, taxistas y operadores).

A esto se suman las limitaciones para realizar viajes a otros departamentos y provincias, los cuales están vedadas por la prohibición de transporte interdepartamental o requieren un estricto cumplimiento de la cuarentena de 15 días. La transformación de la actividad económica también reduce los horarios productivos, a partir de las 20 horas durante los días hábiles y los fines de semana, la demanda del servicio cae.

Los recientes en localidades cercanas pagan altas sumas de dinero para viajar, sin embargo la división de gastos esta restringida por la limitación de capacidad: solo dos personas por viaje / vehículo.

Los remiseros y taxistas piden políticas de apoyo financiero, actualmente disponibles para otros sectores paralizados. En nuestra zona hay 400 personas vinculadas al sector.

NOTAS RELACIONADAS

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.