«Sábado de la Mujer», una iniciativa del Centro de Especialidades Orué

► Cada "Sábado de la Mujer", un equipo interdisciplinario del Centro de Especialidades Orué realiza diversos estudios de complejidad a mujeres de todas las edades. ► La Dra. Pamela Rabbia nos cuenta como es la jornada, en que consisten los estudios, cuanto tiempo demandan y cual es la aparatologia de última generación que utiliza el centro de especialidades.

AUDIO | Pamela Rabbia, Ginecóloga MP 29602/

«Sábados para la mujer» es una iniciativa del Centro de Especialidad Orué destinado a aquellas pacientes que deban realizarse varios estudios y disponen de poco tiempo. La iniciativa consiste en concentrar la prueba de Papanicolau, colposcopia, ecografía trasnvaginal y mamografía en un periodo no superior a los 40 minutos.

Las colposcopias y las ecografías se realizan con equipos de última generación incorporado recientemente por el centro de salud.

La ginecóloga Pamela Rabbia, recuerda que las mujeres deben realizarse controles anuales y que en el caso de la prueba de Papanicolau, deben iniciarse al año de la primer relación sexual. Las mamografías se deben realizar desde los 35 años.

El control periódico es fundamental para el cuidado de la salud. Desde el Centro de Especialidades Orué se insta a realizar los estudios y no descontinuar esta rutina preventiva fundamental.

El espacio aplica una sistema de turnos para garantizar el protocolo de prevención de la COVID19.

NOTAS RELACIONADAS

 

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.