Diego Almada: «Queremos reducir el impacto del brote en Villa Dolores que es de magnitud»

► El Dr. Diego Almada, reconocido profesional de nuestra zona, es el flamante director del COE Villa Dolores. ► El Departamento San Javier superó al Departamento Colón en casos de COVID-19 y encendió las alarmas en toda la provincia.

AUDIO | Diego Almada, encargado del COE Villa Dolores

El Dr. Diego Almada, es el flamante director del COE Villa Dolores. El Departamento San Javier superó al Departamento Colón en casos de COVID-19 y esto encendió las alarmas en toda la provincia. En diálogo con Radio Jesús María señala que este el caso más grande por fuera de una institución cerrada (residencia de mayores) y por ello requiere especial atención.

«Hemos concentrado el esfuerzo en esta zona que tiene recursos invalorables, queremos colaborar para reducir el impacto de este brote que es de magnitud, 102 casos están en Villa Dolores», señaló Almada.

El Departamento San Javier cuenta con varios «blindajes» que evitan la expansión del virus a otras zonas blancas, también se hace foco en las instituciones con personas mayores, de mayor riesgo por la edad y concentración.

El brote ya forma parte de las preocupaciones nacionales, sin embargo aclaran que no hay transmisión comunitaria y se puede trazar la conexión. El temor es que las acciones no tengan impacto certero en la limitación de casos.

La aplicación de medidas sanitarias sigue siendo clave para detener esta enfermedad de grave impacto sanitario, social y económico. El carácter dinámico de la enfermedad  es un factor ineludible para no relajarse.

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.