🎙️ EN VIVO

Diego Almada: «Queremos reducir el impacto del brote en Villa Dolores que es de magnitud»

► El Dr. Diego Almada, reconocido profesional de nuestra zona, es el flamante director del COE Villa Dolores. ► El Departamento San Javier superó al Departamento Colón en casos de COVID-19 y encendió las alarmas en toda la provincia.

AUDIO | Diego Almada, encargado del COE Villa Dolores

El Dr. Diego Almada, es el flamante director del COE Villa Dolores. El Departamento San Javier superó al Departamento Colón en casos de COVID-19 y esto encendió las alarmas en toda la provincia. En diálogo con Radio Jesús María señala que este el caso más grande por fuera de una institución cerrada (residencia de mayores) y por ello requiere especial atención.

«Hemos concentrado el esfuerzo en esta zona que tiene recursos invalorables, queremos colaborar para reducir el impacto de este brote que es de magnitud, 102 casos están en Villa Dolores», señaló Almada.

El Departamento San Javier cuenta con varios «blindajes» que evitan la expansión del virus a otras zonas blancas, también se hace foco en las instituciones con personas mayores, de mayor riesgo por la edad y concentración.

El brote ya forma parte de las preocupaciones nacionales, sin embargo aclaran que no hay transmisión comunitaria y se puede trazar la conexión. El temor es que las acciones no tengan impacto certero en la limitación de casos.

La aplicación de medidas sanitarias sigue siendo clave para detener esta enfermedad de grave impacto sanitario, social y económico. El carácter dinámico de la enfermedad  es un factor ineludible para no relajarse.

NOTAS RELACIONADAS

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.