🎙️ EN VIVO

En junio una familia necesitó $ 45.546 para no ser pobre

►Para no ser indigente una familia necesitó $ 31.750,35. ►Aumentaron las operaciones con tarjeta de crédito. ►Casi la mitad pagó parte de los alimentos con el IFE u otro programa estatal.

El Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba publicó esta semana el aumento de la Canasta Básica Total (CBT); el porcentaje de suba en junio fue de 0,19%.

Otro dato importante es que una familia tipo necesitó $ 45.546,73 para no caer bajo la línea de la pobreza.

AUDIO | Vanesa Ruiz, Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba

También necesita $ 31.750,35 para no ser indigente.

Según un sondeo realizado por el mismo centro, el 75,25% de los consultados pudo acceder a todos los productos de la CBA. De ese universo, el 56,5% lo hizo con recursos propios, mientras que el 43,5% precisó de alguna ayuda estatal para afrontar esos gastos. E

El 41% de los encuestados hizo frente a los gastos corrientes y/o de contingencia mediante el uso de tarjeta de crédito, y el 13% lo canceló en efectivo o con tarjeta de débito.

Asimismo, el 7% necesitó algún tipo de financiación, el 5% accedió a préstamos y otro 5%, a sus propias reservas. En tanto, el 26,5% de los alcanzados por la encuesta admitió no haber podido afrontar esos gastos en su totalidad.

Con información de Hoy Día Córdoba 

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.